En Chiapas, 179 médicos cubanos apoyan la lucha contra rezagos
La llegada a México de especialistas de Cuba ha contribuido a subsanar el rezago en los servicios de salud IMSS-Bienestar que están dirigidos a personas sin seguridad social, en particular en los sitios donde, por diferentes causas, existen plazas que no se han podido cubrir. Es un fenómeno presente en el país y más en entidades como Chiapas, donde predominan comunidades rurales e indígenas alejadas y en condiciones de pobreza. En esos sitios, el funcionamiento de un centro de salud o un hospital básico comunitario cambia la vida de las personas que nunca han tenido nada, ni saben explicar si el trato recibido es bueno o no. Para conocer un poco de esa realidad, La Jornada visitó cuatro municipios del estado donde laboran médicos cubanos. Presentamos en dos entregas, un panorama de lo que se vive en la zona.